Blog | Hostal Pillko
Hostal Pillko

Huacar

Entre los pueblos visitados por Iñigo Ortiz de Zúñiga en 1562, figura el nombre de Huacas y recomienda en mérito a su topografía y situación, para fundar un pueblo, un nuevo pueblo para naturales

LEE MAS
Hostal Pillko

Negrito de Huánuco

Danza tradicional Negritos de Huánuco reconocido como patrimonio cultural de la nación.

LEE MAS
Hostal Pillko

Mayantuyacu (río hirviente)

¿Existe un río hirviente en Huánuco? A 89 C°, las enigmáticas aguas fluyen en lo profundo de la selva amazónica del distrito de Honoria. Este territorio sagrado es habitado por comunidades indígenas y cuenta con un centro de medicina ashaninka, el cual cuenta con sesiones de ayahuasca, ejercida por chamanes y a la cual se le atribuyen propiedades medicinales.

LEE MAS
Hostal Pillko

Los Corochanos

El corochano es uno de los personajes representativos de la danza Los Negritos de Huánuco, el cual se caracteriza por vestir pantalones, camisas y guantes blancos, con una mascara blanca...

LEE MAS
Hostal Pillko

Lacshahuarina o Corona del Inca

A 3900 m.s.n.m, en el distrito de Chavinillo, Yarowilka, una montaña natural con forma de corona. Ocupa una hectárea y es un mirador natural desde donde se puede tener una vista panorámica de la cordillera Huayhuash.

LEE MAS
Hostal Pillko

Pichgacocha o las 5 lagunas

Las cinco lagunas están asentadas a diferentes niveles y unidas por cascadas. Tiene un clima frío-seco, identificado como región natural suni, lo más popular es la cascada entre la primera y segunda laguna, nombrada “Pajcha”.

LEE MAS
Hostal Pillko

El Puente Calicanto

Fue diseñado por Santos Benedetti, Santos Lázaro y Víctor Alvertini; construido con piedra de canto rodado unida con mezcla de cal, arena y claras de huevos.

LEE MAS
Hostal Pillko

El ave Pillco

Ubicado en el lado inferior del escudo de Huánuco se aprecia al ave, se discutió por mucho tiempo su existencia y la realidad es que sí.

LEE MAS
Hostal Pillko

El Señor de Burgos

Cada octubre la ciudad de Huánuco se viste de morado en honor al santo patrón, es un mes repleto de festividad y devoción. El señor de burgos recorre las calles y en su paso puedes observar las bellas alfombras de flores, las danzas y fuegos artificiales, así como disfrutar de las ferias artesanales y gastronómicas.

LEE MAS
Hostal Pillko

La Plaza de Armas de Huánuco

La plaza de Armas es el centro de varias celebraciones a lo largo del año, desde serenatas hasta ferias de diversa índole.

LEE MAS
Hostal Pillko

Kotosh

Con 4.000 años de antigüedad y ubicado a 5 kilómetros al oeste de la ciudad de Huánuco, yace la Zona Monumental de Kotosh. El nombre proviene del quechua “coto” que significa montículo de piedras.

LEE MAS
Hostal Pillko

Huánuco Pampa

Huánuco Pampa, también conocida como Huánuco Viejo o Huánuco Marka, fue la capital del Chinchaysuyo, una de las cuatro grandes regiones del Imperio Inca, que se empezó a construir en 1460, mas la invasión española de 1536 impidió su expansión...

LEE MAS
Hostal Pillko

La Cordillera de Huayhuash

La Cordillera Huayhuash es una de las rutas de trekking más extraordinarias de los Andes y suele figurar entre las "10 mejores rutas de trekking del mundo" por buenas razones.

LEE MAS
Hostal Pillko

Quilla Rumi

Las pinturas de Quilla Rumi se encuentran en la margen derecha del río Higueras, a 6 kilómetros de la ciudad de Huánuco, cerca de las ruinas de Cotoche.

LEE MAS
Hostal Pillko

El escudo de Huánuco

El escudo de Huánuco fue concedido el 15 de agosto de 1539 por Gómez de Alvarado y Contreras. Narra la historia de los enfrentamientos entre los guerreros de Huánuco y los colonizadores españoles.

LEE MAS